Saltar al contenido
Inicio » Publicidad en YouTube: ¿cómo funciona y cuánto cuesta?

Publicidad en YouTube: ¿cómo funciona y cuánto cuesta?

  • por
  • 4 min read
Publicidad en Youtube

Actualmente el contenido de video es imprescindible. YouTube tiene millones de usuarios activos y cada día se van sumando más. Por eso es importante tener en cuenta esto y aprovecharlo para el desarrollo de una marca.

El formato de video es poderoso para las ventas, ya que la mayoría de las empresas que lo implementan en sus estrategias de marketing obtienen resultados increíbles. De esta manera, cada vez son más los negocios que lo utilizan para aumentar sus ventas.

En este artículo encontrarás más información sobre la publicidad en YouTube y sabrás cuánto cuesta para implementarla en tu negocio. Además, conocerás los principales tipos de publicidad en YouTube que existen y sus características.

¿Cómo funciona la publicidad en YouTube y cuánto cuesta?

La publicidad en YouTube o lo que se conoce como YouTube Ads se realiza mediante Google Ads y es una manera de anunciar contenido de video en esta red social o en los resultados de búsqueda para que puedas potenciar el alcance a tus usuarios. Un ejemplo de esto pueden ser los videos que se reproducen antes de que un usuario vea el video al que hizo clic, o se puede mostrar en los resultados de búsqueda de YouTube para que las personas lo vean completos.

En cuanto a su coste, el precio de la publicidad en YouTube depende de diversos factores. Tales como la interacción que tenga la audiencia a la que te enfocas con tu anuncio o el tipo de publicidad que quieras implementar. Sin embargo, se podría decir que el precio por visualización o por clic ronda los 0,05 euros y los 0,25 euros.

Tipos de anuncios en YouTube

Anuncios de video que se pueden omitir

Estos anuncios son aquellos que son reproducidos antes o durante un video. Su principal aspecto es que los espectadores pueden omitirlos después de que hayan pasado 5 segundos.

En este caso, solamente pagas cuando los usuarios deciden continuar viendo más allá de esos primeros 5 segundos. Debes tener en cuenta que el anuncio tiene que durar, por lo menos, 12 segundos. El cobro se realiza cuando un usuario ha visto los 30 segundos o el video completo, o si ha interactuado con el anuncio haciendo clic.

Cabe destacar que, a menudo, te encontrarás con el término “TrueView”. Este es el sobrenombre con el que se conoce al tipo de pago en el que sólo pagas por la impresión del anuncio en el caso de que el usuario lo vea.

Anuncios de display

YouTube también ofrece anuncios para aquellos que no disponen de un presupuesto para video, que son los anuncios de display. Entre estos podrás encontrar los siguientes:

  • Anuncios superpuestos: aparecen flotando sobre el contenido de canales de YouTube monetizados
  • Banners: se encuentran en la barra lateral derecha, incluyen texto e imagen y una llamada a la acción con el enlace a tu página web

Anuncios de video in-feed

A diferencia de los anuncios que se pueden o no omitir, los anuncios in-feed o discovery son más similares a los que puedes encontrar en la página de los resultados de búsqueda en Google.

Estos anuncios se pueden encontrar junto con los resultados de una búsqueda orgánica. De esta forma, tu video se ve mucho más relevante que los resultados orgánicos y las personas podrían elegir tu video.

Los anuncios in-feed contienen tres líneas de texto con una imagen en tamaño miniatura. Cuando las personas interesadas hacen clic en el anuncio, son dirigidas al sitio de tu video o directamente a tu canal de YouTube.

Por lo tanto, se podría decir que los anuncios in-feed también son un tipo de anuncio TrueView, ya que las personas tienen que elegir verlos.

Anuncios de video que no se pueden omitir

Debido a que la mayoría de los usuarios se saltan los anuncios en automático, algunos anunciantes escogen los anuncios pre-roll o mid-roll, los cuales no tienen botón para omitir.

Sin embargo, no es conveniente implementar estos anuncios en todos los casos, ya que podrían generar efectos negativos. Por ende, es recomendable utilizarlos sólo cuando buscas un incremento fuerte en la conciencia de marca y tienes la confianza de que tu estrategia creativa es lo suficientemente sólida para que tu audiencia mantenga la atención durante los 15 o 20 segundos de duración del video.

También, se encuentran los anuncios bumper, que son una especie de subcategoría de los anuncios de video que no se pueden omitir. Pueden aparecer como pre, mid o post-roll y los puedes aprovechar mejor cuando deseas mejorar el alcance y generar conciencia de marca. La única diferencia con respecto a los primeros es que duran 6 segundos.

 

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Demadi
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?